¿Crisis política o social?

Los partidos políticos están en crisis. Enfrentamos una sociedad, en gran parte, incrédula, apática, pasiva y conformista. Ante los ojos de un gran número de mexicanos, los gobernantes sólo se benefician a sí mismos.

Es difícil gobernar, sí. No se pueden cumplir todas las expectativas que la sociedad, en su mayoría, pretende, ante quienes solicitan el voto.

Los recursos son insuficientes, las capacidades, la visión y la preparación académica, también; los gobernantes tienen expectativas en la sociedad. Muchos gobernantes se esfuerzan, son solidarios y sirven con compromiso.

Un gran número de personas no ejerce su derecho constitucional y obligación de acudir a las urnas a elegir a quienes serán sus representantes. Muchas mujeres, exigieron VOTAR, con marchas, manifestaciones y peticiones, sus voces tuvieron eco. Desde hace más de 70 años lo podemos hacer y, tristemente, no hemos sido capaces de convertirlo en realidad.

La gente no vota porque, dice, no cree en las candidatas y los candidatos, con ello justifican su acción. El conformismo, que se propaga, limita la asistencia a las urnas y queda sin efecto el incremento de la participación.

Tenemos resultados de la elección 2024, se ha elegido por primera vez en la historia política de México una presidenta de la República, nuevos senadoras(es), diputadas(es) federales y locales, gobernadoras(es), presidentas(es) municipales, síndicas(os) y regidoras(es).

Los funcionarios están ante un gran reto para con la ciudadanía: trabajo cercano, constante y confiable.

Considero que un buen gobernante debe respetar su esencia, actuar como siempre lo ha hecho, proceder de manera honesta, no ofertar compromisos incumplibles y actuar responsablemente durante su mandato.

Tal vez así, la sociedad retome la confianza que tanta falta hace para una mayor convivencia entre gobernantes y gobernados, generando estabilidad social y política.

Celia Durán Terrazas
Secretaria de Organización del CDE del PRI Querétaro


Publicación de divulgación, correspondiente al segundo trimestre del ejercicio fiscal 2024.

Start typing and press Enter to search